Ski~Mojo: más resistencia para todos los esquiadores, con beneficios confirmados por una tesis médica
El Ski~Mojo no es un dispositivo médico, aunque los profesionales de la salud lo recomiendan con frecuencia a esquiadores que padecen problemas de rodillas, caderas o espalda. Sin embargo, está pensado para todos los esquiadores. Su objetivo principal es aumentar la resistencia y permitirle disfrutar más tiempo sobre los esquís. El alivio que aporta a las articulaciones es un efecto secundario positivo, no su finalidad principal.
La tesis explica cómo el esquí somete a las rodillas a una gran exigencia: flexiones repetidas, vibraciones, presiones laterales y torsiones durante las curvas, especialmente con la fatiga. Estos factores aumentan la tensión sobre el ligamento cruzado anterior y los meniscos, provocando dolor o acelerando el desgaste articular. Los exoesqueletos de las extremidades inferiores ofrecen una respuesta mecánica al acompañar los movimientos de flexión y extensión, reduciendo parte de la carga. En la práctica disminuyen el esfuerzo percibido, ayudan a mantener una postura estable y limitan los picos de tensión, aportando mayor comodidad durante toda la jornada de esquí.
En octubre de 2025, una tesis médica de la Universidad Claude Bernard Lyon 1 (Dr. Maxence Bory) analizó el uso de exoesqueletos entre los profesionales de la montaña. La mayoría de los encuestados eran monitores de esquí – principalmente de la ESF (École du Ski Français) – y un pequeño número de patrulleros de pistas. El Ski~Mojo se destacó como el dispositivo más utilizado, con beneficios claros en términos de comodidad, alivio articular y continuidad laboral. Este estudio independiente confirma lo que miles de esquiadores aficionados vienen experimentando desde hace años: más resistencia, menos dolor y más placer en las pistas.
Difusión
El 93% de los profesionales que usan un exoesqueleto eligen Ski~Mojo. Este nivel de adopción demuestra la confianza que monitores de esquí y patrulleros depositan en su eficacia.
Menos medicamentos
El 66% afirma haber reducido el uso de analgésicos o antiinflamatorios. Menos dolor y fatiga permiten disfrutar de más horas sobre los esquís con mayor comodidad.
Actividad mantenida
El 63% de los monitores de esquí y patrulleros mantiene su ritmo habitual de trabajo. El Ski~Mojo ayuda a conservar la actividad incluso al final de la temporada, cuando las articulaciones están más cansadas.
Menos ausencias
Más del 70% nota una disminución de las bajas por dolor. Un beneficio tangible para todos los profesionales que dependen del esquí en su día a día.
Cirugías aplazadas
El 75% de los usuarios que se habían sometido a una cirugía considera que Ski~Mojo les ayudó a retrasar una nueva operación. Al reducir la carga sobre las articulaciones, preserva la movilidad durante más tiempo.
Seguridad
El estudio no observó un aumento del riesgo de accidentes. El Ski~Mojo acompaña el movimiento natural del esquiador sin alterar su técnica ni su equilibrio.
Estudio con 431 participantes, entre ellos 57 usuarios de exoesqueletos. Los beneficios señalados incluyen menos dolor, menor consumo de medicamentos, continuidad laboral y reducción de trastornos musculoesqueléticos.
El Ski~Mojo es un exoesqueleto mecánico completamente dedicado al esquí. Acompaña la flexión y extensión natural de las piernas manteniendo la libertad total de movimiento. Así, conserva una sensación fluida y natural mientras le ayuda a esquiar más tiempo con menos esfuerzo.
Su diseño es robusto, está hecho para durar y es totalmente reparable. Todas las piezas son sustituibles si es necesario. Se fabrica con esmero en Francia, con altos estándares de calidad y más de diez años de experiencia práctica.
Hoy en día, el Ski~Mojo es la referencia mundial entre los exoesqueletos de esquí, apreciado por monitores de esquí, patrulleros y aficionados que buscan más rendimiento y comodidad.
¿Desea probarlo o adquirirlo?
Reembolso: los exoesqueletos de esquí no están incluidos en las listas de reembolso de la seguridad social.
FAQ — Ski~Mojo y sus beneficios
¿El Ski~Mojo es solo para esquiadores lesionados?
No. Es adecuado para todos los esquiadores. Le ayuda a esquiar más tiempo con menos esfuerzo, manteniendo una sensación natural.
¿Realmente ayuda a reducir el dolor?
Sí. Según la tesis, muchos usuarios experimentan menos dolores musculares y articulares, especialmente en las rodillas y la espalda.
¿Solo sirve para profesionales?
No. Aunque es muy popular entre monitores de esquí y patrulleros, también es ideal para esquiadores aficionados que desean más resistencia y menos fatiga.
¿Es seguro usarlo?
El estudio no encontró un aumento en el riesgo de accidentes. Sin embargo, el esquí sigue siendo un deporte de riesgo, y cualquier equipo —esquís, bastones o un exoesqueleto— puede causar lesiones en determinadas circunstancias. El esquiador debe mantener siempre el control de su velocidad y de su trayectoria.
¿Dónde puedo probarlo?
Numerosas tiendas asociadas ofrecen demostraciones. Puede consultarlas en el mapa interactivo de la página “Store Locator”.
Referencia: Tesis médica — Maxence Bory (Université Claude Bernard Lyon 1, 2025), “Exoesqueletos de las extremidades inferiores entre los profesionales de montaña: uso, beneficios musculoesqueléticos, impacto en el absentismo y consumo sanitario”.